TALLERES

Los talleres requieren inscripción previa y se impartirán de manera virtual. Aforo limitado.

¿Cómo me inscribo a un taller?

Para inscribirte a un taller , debes enviar un correo electrónico a dvisualizacion@azc.uam.mx con la siguiente información:

Una vez recibida tu solicitud, recibirás una confirmación de tu registro por correo electrónico con el enlace donde se impartirá el taller. Recuerda que los talleres son gratuitos y se impartirán en línea. Se otorgará constancia de participación.

21 de abril 2025

HoraInstructor(es)TallerDuración
9:00 – 12:00Mtro. Paulo César Portilla Tirado
Mtro. Marco Antonio Guzmán Garnica
La investigación cualitativa en el Diseño y
la Visualización de la Información
3 horas
9:00 – 12:00Mtra. Christian Lizbeth Noguez MorenoHerramientas de diseño web y UI3 horas
12:00 – 15:00Dr. Román Mora Gutiérrez
Dr. Luis Meza Zárate
Modelado de sistemas3 horas
12:00 – 15:00Dr. Oscar Manzanares Betancourt
Lic. Pedro Jonathan Mendoza Luciano
Entendiendo las Redes Neuronales: Una
Introducción Sin Código
3 horas
12:00 – 15:00Dr. Jorge Juárez Gómez
Dra. Dafne Sarahia Guzmán Hernández
Química en laboratorios virtuales3 horas
12:00 – 15:00Dr. Eric RincónEscritura asistida por IA3 horas
16:00 – 19:00Mtro. Juan Manuel Galindo Medina
Mtro. Oswaldo Sánchez Andrade
Visualizando información desde cero3 horas
16:00 – 19:00Mtra. Vania Ramírez IslasInteligencia Artificial generativa para
procesos creativos
3 horas
16:00 – 19:00Dra. Daniela Aguirre Guerrero
Dr. Edwin Montes Orozco
Taller de redes y visualización con Gephi3 horas

22 de abril 2025

HoraInstructor(es)TallerDuración
9:00 – 12:00Mtro. Paulo César Portilla Tirado
Mtro. Marco Antonio Guzmán Garnica
La investigación cualitativa en el Diseño y la Visualización de la
Información
3 horas
9:00 – 12:00Mtra. Christian Lizbeth Noguez MorenoHerramientas de diseño web y UI3 horas
12:00 – 15:00Dr. Román Mora Gutiérrez
Dr. Luis Meza Zárate
Modelado de sistemas3 horas
12:00 – 15:00Mtro. Guillermo Hiriart CamachoVende tu proyecto a través de los datos: Mercadotecnia y visualización
de la información
3 horas
12:00 – 15:00Dra. Iris Iddaly Méndez Gurrola¿Cómo realizar búsquedas de información científica con herramientas
de IA?
3 horas
12:00 – 15:00M.O. Gilberto Sinuhe Torres CockrellAnálisis de Datos para el Diseño y Visualización: Técnicas y
Herramientas para la Toma de Decisiones
3 horas
16:00 – 19:00Mtro. Juan Manuel Galindo Medina
Mtro. Oswaldo Sánchez Andrade
Visualizando información desde cero3 horas
16:00 – 19:00Mtra. Vania Ramírez IslasInteligencia Artificial generativa para procesos creativos3 horas

23 de abril

TemaHorario
Exposición de carteles e infografías14:00 a 16:00

24 de abril

TemaHorario
Exposición de arte corporal y revistas de la UAM Azcapotzalco14:00 a 16:00

25 de abril

TemaHorario
Exposición de robots y herramientas de IA14:00 a 16:00

CONFERENCIAS MAGISTRALES

CONFERENCISTAS MAGISTRALES: Dra. Martha Gutiérrez Miranda, Universidad Autónoma de Querétaro, y Mtro. Vicente Osorio Quintal, Dr. José Antonio Marmolejo Saucedo

23 de abril

TemaImparteHorario
Dr. Gamboa12:00 a 13:00hrs
Dr. Carlos Córdoba10:00hrs

24 de abril

TemaImparteHorario
Cadenas de suministro de Energía un reto desde la interacción de las cienciasDr. Antonin Sebastien Ponsich
Department of Management of the Technical University of Catalonia (UPC)
El impacto de la IA en las funciones de la ingeniería clínicaMtra. Fabiola Martínez Licona
UAM Iztapalapa
La visualización de datos y la toma de decisiones en economía y finanzasDr. Luis Fernando hoyos Reyes
Divulgación de la cienciaComité editorial de Azcatl12hrs
Perspectivas editoriales en las investigaciones multidisciplinariasComité editorial de tecnología y diseño13:00hrs
Química: cambios en los paradigmas de la investigación.Dra. Dafne Sarahia Guzmán Hernández y Dr. Jorge Juárez Gómez13:00hrs

25 de abril

TemaImparteHorario
Preservación y cadena de custodia de la evidencia digitalIng. Marcelo Torok
Académico Titular
Academia Nacional de Ciencias Forenses
Buenos Aires, Argentina
12:00hrs
Manejo sustentable de recursos forestales perspectiva desde la multi disciplinaDr. Rene Valdez Lazalde
Investigador del Colegio de Posgraduados
10:00hrs
15 años de intranet comunitarioDr. Enrique Rodrí­guez de la Colina13:00hrs

MESAS REDONDAS

a) La multi disciplina en la formación de profesionistas comités de estudios del posgrado en Diseño y Visualización de la Información y de la Maestría en Ciencias de la Computación.

b) La IA y su impacto en la formación en la Ingeniería en Ciencias de la Computación Comité de Estudios de Ingeniería en Ciencias de la Computación y de la Maestría en Ciencias de la Computación.

c) Los cambios que conlleva la IA en la docencia y en la investigación áreas académicas de: OIA-UAM-Iztapalapa; AICD UAM-Azcapotzalco, ANT UAM-Azcapotzalco