Estimados y estimadas participantes del Coloquio MUTVI

En atención a la solicitud expresa por parte de la Revista Azcatl, le pedimos de la manera más atenta que el artículo que ha postulado a la revista sea cargado lo antes posible a su plataforma Open Journal System (OJS).

En el siguiente enlace encontrará el manual para la carga de artículos en el OJS:
https://dcbi.azc.uam.mx/media/Azcatl/Manuales/Manual_OJS_autor.pdf

Agradeciendo de antemano la atención que sirva al presente, quedamos atentos de cualquier duda o comentario al respecto.

Comité organizador del MUTVI

Comunicado oficial – Retorno de actividades del Coloquio Internacional Multidisciplinario y Transdisciplinario de Visualización de la Información (MUTVI)

A la comunidad académica, ponentes y participantes:

Nos complace informar que el Coloquio Internacional Multidisciplinario y Transdisciplinario de Visualización de la Información (MUTVI) se retomará en modalidad virtual, con el objetivo de dar continuidad a este importante espacio de reflexión, diálogo e intercambio académico en torno a la visualización de la información desde perspectivas multidisciplinarias y transdisciplinarias.

En esta nueva modalidad, las presentaciones se difundirán a través de los canales oficiales del coloquio (Facebook y YouTube). Para ello, les solicitamos a las y los participantes el envío de un video que exponga su participación, conforme a los siguientes formatos y tiempos de duración:

a) Exposición de carteles: video de máximo 5 minutos

b) Presentación de plenarias: video de máximo 20 minutos

c) Presentación de temas de investigación: video de máximo 10 minutos

Formato del archivo: MP4
Fecha límite de recepción: 06de junio de 2025.

Les pedimos asegurar una buena calidad de audio e imagen en los videos, y que el contenido sea claro, conciso y pertinente a la propuesta presentada originalmente.

En breve recibirán, vía correo electrónico, las indicaciones específicas para el envío del material, así como recomendaciones técnicas para la grabación.

Agradecemos profundamente su compromiso y disposición para mantener viva esta iniciativa que busca fortalecer el diálogo entre disciplinas a través de la visualización de la información.

Atentamente,
Comité organizador del MUTVI
Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Azcapotzalco

¿Qué es el MUTVI?

El MUTVI es un foro académico abierto al público general dedicado a la difusión, reflexión y análisis de los avances en el campo de la visualización de información. Su objetivo es generar conocimiento a través de la sinergia entre diversas disciplinas como la visualización de datos, el diseño y la ingeniería en computación.

Este espacio promueve el intercambio de ideas y experiencias mediante conferencias, publicaciones, talleres y otras actividades académicas, fomentando la colaboración interdisciplinaria y el desarrollo de nuevas perspectivas en el área.

A quién va dirigido

A estudiantes de bachillerato que estén interesados en áreas de arte, diseño, arquitectura, ingeniería o ciencias básicas. En este foro podrán interactuar con estudiantes de posgrado, de licenciatura, profesionistas, académicos e investigadores. A través de las pláticas, talleres y otras actividades, se podrán formar una idea del potencial de estas carreras.

Estudiantes de licenciatura que estén interesados en estudiar un posgrado, pues encontrarán un escaparate de trabajos de investigación realizados en las universidades, o bien intercambiar opiniones con egresados insertados en el campo laboral, quienes presentarán sus experiencias.

Estudiantes de posgrado para mostrar sus trabajos, generar redes de apoyo o bien intercambiar información.

Académicos e investigadores para presentar sus trabajos, generar redes de colaboración o bien intercambiar información.

Público general interesado en estas temáticas donde el uso de la información es utilizada para la generación de conocimiento, la difusión de información y el trabajo multi y transdisciplinario.

Actividades

  • Conferencias
  • Presentación de carteles
  • Mesas plenarias
  • Mesas de reflexión

Temáticas

  • Visualización de la información
  • Usos de la realidad aumentada
  • Inteligencia artificial
  • Interacción humano – computadora
  • Experiencia de usuario
  • Arte y creatividad
  • Emociones, computación y visualización
  • Análisis de información de optimización
  • Análisis de información y lenguaje
  • Complejidad y sistemas
  • Cómputo científico y transmisión de ciencia
  • Educación y nuevas tecnologías
  • Miscelánea

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Azcapotzalco, su Posgrado de Diseño y Visualización de la Información y su Maestría en Ciencias de la Computación, así como las Unidades Lerma, Cuajimalpa e Iztapalapa de la UAM invitan al

Del 21 al 25 de abril del 2025

Llamado a trabajos

Presentación en Mutvi

Fecha límite para envío de resúmenes: 10 de marzo del 2025

Trabajos para publicación

Fecha límite para envió de trabajos en extenso: 30 de marzo de 2025

Envío de archivos

Todos los archivos deberán enviarse a dvisualizacion@azc.uam.mx

Objetivo General

Propiciar, generar y fortalecer redes de investigación sobre análisis y visualización de datos, lenguaje simbólico, experiencias de usuario e interacción humano-máquina desde los enfoques de diseño, ciencias de la computación, matemáticas, ingeniería y ciencias sociales.

Objetivos Específicos

  • Compartir conocimientos de expertos y profesionales del medio para fomentar el interés de los estudiantes en temáticas relacionadas con el diseño y la visualización de información.
  • Reforzar la importancia de la colaboración multidisciplinaria en los campos del diseño y la visualización de información.
  • Conocer las líneas de investigación actuales en CyAD y CBI, propiciando la vinculación con pares académicos de otras universidades.